ATAIRE y el ayuntamiento de Collado Villalba organizan una jornada sobre incendios forestales y trabajos aéreos

El próximo 14 de mayo, Collado Villalba, capital de la sierra madrileña, será el epicentro de una jornada de información, educación y concienciación sobre los incendios forestales organizada por ATAIRE, la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias y el Ayuntamiento.
A lo largo de todo el día se llevarán a cabo distintas actividades focalizadas en la presentación del Plan Municipal de Incendios Forestales (PAMIF) y la presentación pública de ATAIRE, la asociación de carácter nacional dedicada a los trabajos aéreos y las emergencias, entre las que están la extinción de incendios forestales, los rescates en alta mar y montaña o las emergencias sanitarias. Esta asociación aglutina a más del 80 por ciento de las empresas dedicadas a esta actividad.
Los incendios forestales se han convertido en uno de los peores riesgos que nuestro país tiene que asumir cada año. Un altísimo porcentaje de ellos se deben a la mano del hombre, bien sea por negligencias o de forma intencionada. La educación ambiental y la concienciación se hacen imprescindibles, y más en un contexto de cambio climático que no hace sino agravar esta problemática.
ATAIRE comenzará a las 9.30h sus actividades en el CEIP Daniel Vázquez Díaz, con una charla sobre extinción de incendios forestales desde helicópteros y aviones, contada por expertos que, en su día a día, trabajan contra el fuego.
Posteriormente, a las 12h tendrá lugar la presentación pública de ATAIRE, con una exhibición de helicópteros que harán una descarga de agua en la dehesa, simulando la extinción de un fuego y luego tomarán tierra.
El público asistente podrá fotografiarse con las aeronaves a lo largo de la tarde
El público podrá observar las maniobras desde el vallado exterior pero, una vez las aeronaves hayan tomado tierra, se abrirán las puertas de la dehesa para que todos los que lo deseen pasen a fotografiarse junto a ellas. Se ha invitado a los centros de educación a acudir para que los más jóvenes puedan aprender sobre estos trabajos.
Hasta las 18h, se podrá pasar por la dehesa de forma libre para conocer de cerca cómo son estos helicópteros, junto a toda la tecnología que llevan incorporada para luchar contra los incendios, ya que estarán en tierra. Los curiosos podrán intercambiar impresiones y preguntas con pilotos y personal de apoyo.
Finalmente, a las 18h las aeronaves volverán a alzar el vuelo, visible para todos los que estén presentes, y la jornada se dará por concluida.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 también colaborará con esta acción formativa, en la que, además, el personal responsable vigilará que se cumplan con las disposiciones y recomendaciones relacionadas con la COVID.